La declaración oficial de la creación del Instituto Tecnológico Superior de la Región de los Llanos fue emitida el día 16 de agosto de 2002, el periodo de preinscripción para la apertura de los primeros grupos se llevó a cabo del 22 al 28 de agosto, aplicándose una evaluación diagnóstica los días 3 y 4 de septiembre, la inscripción y curso de inducción se llevaron a cabo del 9 al 11 de septiembre, y la apertura del ciclo escolar fue el 17 de septiembre de 2002.
El total de alumnos inscritos en nuestro inicio fue de 47 en la carrera de Ingeniería Industrial y 37 en Licenciatura en Informática, totalizando 87 alumnos en 2 grupos, actualmente contamos con 24 grupos, con una población cercana a los 700 alumnos.
El Intituto Tecnológico Superior de la Región de los Llanos se encuentra ubicado al oriente de la ciudad de Guadalupe Victoria en el estado de Durango en las coordenadas geograficas 24° 26′ 40” N, 104° 06′ 42” O; con una superficie de 19.8 has. Su dirección oficial es calle Tecnológico No. 200 Oriente, CP 34700.
Formar de manera integral profesionistas con el mas alto nivel de calidad, dotados de una nueva cultura científico-tecnológica, de innovación, competitividad y emprendimiento, comprometidos, desde su entorno, con la construcción de una nueva sociedad que tenga como centro la dignidad de la persona humana, la promoción de la justicia y la equidad en un clima de libertad y paz, desde una perspectiva de sostenibilidad.
El Instituto Tecnológico Superior de la Región de los Llanos, será una institución de tipo superior con un sistema de educación flexible y de excelente calidad, que sea simiente de una nueva cultuta académica, que responda a los retos y necesidades que el desarrollo de la sociedad le plantea, ofreciendo programas educativos pertinentes y respetuosos de nuestras raíces, que propicien un desarrollo sustentable con justicia y equidad.
El Instituto Tecnológico Superior de la Región de los Llanos, será una institución de tipo superior con un sistema de educación flexible y de excelente calidad, que sea simiente de una nueva cultuta académica, que responda a los retos y necesidades que el desarrollo de la sociedad le plantea, ofreciendo programas educativos pertinentes y respetuosos de nuestras raíces, que propicien un desarrollo sustentable con justicia y equidad.
El instituto cuenta con una estructura organizativa clara que permite la adecuada gestión académica y administrativa.